Sanofi
Español

Reclutamiento

NCT07088068

Diabetes mellitus tipo 1

Estudio para investigar la eficacia y la seguridad de teplizumab en comparación con placebo en participantes de 1 a 25 años de edad con diabetes tipo 1 en estadio 3

+ 1 Year y - 25 año(s)

El estudio está dirigido a participantes de 1 Year a 25 año(s)

Todo género

Este estudio está dirigido a participantes de todos los géneros

Fase 3

Ensayos a gran escala en pacientes para confirmar eficacia y seguridad

723 participantes

El estudio involucra a un grupo grande de participantes

12 ubicaciones

Disponible en varias ubicaciones

Descripción general del estudio

Esta es una fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo, Estudio de 2 grupos para el tratamiento.

El objetivo de este estudio es medir el cambio en el control glucémico y la insulina prandial independencia durante 52 semanas con teplizumab en comparación con placebo, ambos administrados por infusión intravenosa (i.v.), en participantes con diagnóstico reciente de tipo 1 en estadio 3 diabetes (DT1) de 1 a 25 años de edad, en tratamiento con insulina estándar.

Detalles del estudio

La duración del estudio para un participante será de aproximadamente 84 semanas (18 meses).

Criterios de elegibilidad

Criterios de inclusión:

  • Los participantes son aptos para ser incluidos en el estudio solo si se cumplen todas las condiciones siguientes: se aplican los siguientes criterios:
  • El participante debe tener entre 1 y 25 años de edad inclusive, en el momento de firmar el consentimiento informado.
  • Participantes diagnosticados con T1D en estadio 3 según la Asociación Americana de Diabetes Criterios de 2025
  • Los participantes pueden ser aleatorizados e iniciar el fármaco del estudio en un plazo de 8 semanas (56 días) del diagnóstico de T1D en estadio 3
  • Los participantes deben ser positivos para al menos un autoanticuerpo contra T1D en la selección:
  • Ácido glutámico descarboxilasa (GAD-65),
  • Antigen-2 del insulinoma (IA-2),
  • Transportador de zinc 8 (ZnT8), o
  • Insulina (si se obtiene no más tarde de 14 días después del tratamiento con insulina exógena inicio).
  • Autoanticuerpos citoplasmáticos (ACI) de células de islotes
  • Tener un nivel de péptido C aleatorio ≥0,2 nmol/l obtenido en la selección
  • Introduzca el sexo de los criterios de inclusión
  • Tanto los participantes de sexo masculino como las de sexo femenino son aptos.
  • El uso de anticonceptivos por parte de las mujeres debe ser coherente con las normativas locales relativas al métodos anticonceptivos para los participantes en estudios clínicos.
  • Una participante de sexo femenino es apta para participar si no está embarazada, y una de se aplican las siguientes condiciones:
  • Es una mujer sin capacidad de concebir (MEF) O
  • Es una mujer en edad fértil (MEF) y acepta usar un anticonceptivo método altamente eficaz, con una tasa de fracaso <1 % durante el estudio periodo de intervención (para ser eficaz antes de iniciar la intervención) y durante al menos 30 días después de la última administración de la intervención del estudio.
  • Las MEF deben tener un resultado negativo en una prueba de embarazo de alta sensibilidad en la selección (suero) y en el plazo de 24 horas (orina o suero según lo exijan las normativas locales) antes de la la primera administración de la intervención del estudio.
  • Las mujeres en periodo de lactancia deben interrumpir la lactancia y extraerse leche materna y desecharla durante y durante 20 días después de la última administración de la intervención del estudio.
  • Capaz de otorgar el consentimiento informado firmado como se describe en el Apéndice 1 del protocolo que incluye el cumplimiento de los requisitos y restricciones enumerados en el formulario de consentimiento informado (FCI) y en el protocolo.

Nota: Para los participantes menores, el FCI específico también debe firmarlo el representante legal (RL).

Criterios de exclusión:

Los participantes quedan excluidos del estudio si se cumple alguno de los siguientes criterios:

  • El participante tiene diabetes distinta de la T1D autoinmunitaria, que incluye, entre otras a formas genéticas de diabetes, diabetes de inicio en la madurez de los jóvenes (MODY), diabetes secundario a medicamentos o cirugía y diabetes tipo 2 a juicio del Investigador.
  • El participante tiene una infección grave activa y/o fiebre ≥38,5 °C (101,3 °F) en el plazo de las 48 horas previas a la primera dosis (excepto si hay infección cutánea localizada), o tiene enfermedad infecciosa crónica, recurrente u oportunista.
  • En la selección, el participante presenta pruebas analíticas o clínicas de infección activa por el virus de Epstein-Barr (VEB), citomegalovirus (CMV).
  • En la selección, el participante tiene una serología positiva para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis B (VHB) o hepatitis C (VHC).
  • El participante presenta indicios de tuberculosis (TB) activa o latente documentada mediante antecedentes médicos y exploración, radiografías de tórax (posterior anterior y lateral), y/o pruebas de TB. Los análisis de sangre (p. ej., la prueba QuantiFERON® TB Gold) son muy preferencial; si no está disponible, se permite cualquier prueba de TB local aprobada.
  • Tiene otras enfermedades autoinmunitarias (p. ej., artritis reumatoide, artritis idiopática, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, esclerosis, lupus eritematoso sistémico, etc.), excepto autoinmunitario clínicamente estable enfermedad tiroidea o enfermedad celíaca controlada (a criterio del investigador).
  • Cualquier anomalía clínicamente significativa identificada en los antecedentes médicos/quirúrgicos o durante la evaluación de selección (p. ej., exploración física, pruebas analíticas, signos) o cualquier acontecimiento adverso (AA) durante el periodo de selección que, a juicio de el investigador, impediría la finalización segura del estudio o limitaría la eficacia evaluación.
  • El participante tiene vacunas recientes o previstas de la siguiente manera:
  • Vacunas vivas atenuadas (vivas) (p. ej., varicela, sarampión, paperas, rubéola, vacuna contra la gripe intranasal atenuada por el frío y viruela) en las 8 semanas anteriores antes de la primera dosis del producto en investigación (PEI) o planificado/necesario administración durante el tratamiento o hasta 26 semanas después de la última administración del PEI en cualquier ciclo de tratamiento
  • Vacunas inactivadas o de ARNm en las 2 semanas anteriores a la primera dosis del PEI o previstas administración requerida durante el tratamiento o hasta 6 semanas después del último PEI en cualquier ciclo de tratamiento.
  • Uso actual o previo (en los 30 días anteriores a la selección) de cualquier antihiperglucémico agentes distintos de la insulina
  • Administración pasada (en los 30 días anteriores a la selección) o actual de cualquier tratamiento que se sabe que causan un cambio significativo y continuo en el curso de la T1D o estado inmunológico (incluidos, entre otros, oral, inhalado o sistémico esteroides inyectados con una duración >14 días, hormona adrenocorticotrópica, verapamilo).
  • Medicamentos inmunodepresores sistémicos anteriores o tratamiento biológico inmunomodulador (como como anticuerpos monoclonales), en un plazo de 3 meses o 5 semividas (lo que sea más largo) antes de la administración.
  • Uso actual o previo (en los 30 días anteriores a la selección) de cualquier medicamento conocido por influir significativamente en la tolerancia a la glucosa (p. ej., antipsicóticos atípicos, difenilhidantoína, niacina).
  • El participante ha recibido previamente teplizumab u otro tratamiento anti-CD3.
  • Otros medicamentos no compatibles o que interfieran con el PEI a criterio de Investigador.
  • Inscripción actual O participación anterior en otro estudio de investigación en el que una intervención en investigación (p. ej., fármaco, vacuna, dispositivo invasivo) fue administrados en las últimas 8 semanas o 5 semividas, lo que sea más largo, antes de la selección.
  • El participante tiene alguno de los siguientes parámetros analíticos, en la selección antes de primera dosis:
  • Recuento de linfocitos: <1000/μl,
  • Recuento de neutrófilos: <1500/μl,
  • Recuento de plaquetas: <150 000 plaquetas/μl,
  • Hemoglobina: <10 g/dl,
  • Aspartato aminotransferasa (AST) >2,0 × límite superior de la normalidad (LSN),
  • Alanina aminotransferasa (ALT) >2,0 × LSN,
  • Bilirrubina total >1,5 × LSN, a excepción de los participantes con diagnóstico de Síndrome de Gilbert que puede ser apto siempre que no tenga otras causas que lleven a hiperbilirrubinemia

La información anterior no pretende contener todas las consideraciones relevantes para un la posible participación del participante en un ensayo clínico.

Actualizado el octubre de 2025. ID del estudio: NCT07088068