Las redes sociales han transformado la forma en que las personas entienden y abordan el cuidado de la piel. Cada día, millones de usuarios comparten sus experiencias, prueban nuevas rutinas y difunden tendencias que, aunque nacen en el entorno digital, acaban teniendo impacto directo en las consultas dermatológicas.
Ante este cambio de paradigma, hemos desarrollado Real Skinformation, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que monitoriza y analiza conversaciones digitales relacionadas con el cuidado de la piel. Su objetivo es claro: ayudar a los profesionales sanitarios a comprender mejor las expectativas, dudas y hábitos de sus pacientes en un contexto cada vez más influido por las redes sociales.
Una herramienta que traduce tendencias en conocimiento clínico
El algoritmo de Real Skinformation identifica las temáticas emergentes que más eco generan entre los usuarios: desde la popularización de remedios naturales hasta el uso de suplementos o cambios alimentarios con supuestos beneficios dermatológicos. Entre los fenómenos detectados en España destacan:
- El auge del zumo de apio, presentado por muchos como un antiinflamatorio natural para mejorar afecciones como el acné o la dermatitis atópica.
- El aumento del interés en ácidos grasos omega-3, vinculados a la hidratación y al alivio de síntomas en piel sensible o con psoriasis.
- El retorno a ingredientes tradicionales como el aloe vera o la caléndula, protagonistas de múltiples recetas caseras compartidas en redes.
Este tipo de contenidos no solo condicionan las rutinas de autocuidado, sino también el tipo de preguntas y expectativas que los pacientes trasladan a los especialistas. Real Skinformation permite a los dermatólogos conocer qué prácticas se están popularizando y cómo abordar estos temas desde la vertiente más científica en la consulta.
Entender para acompañar mejor
En un entorno donde la viralidad muchas veces amenaza con sustituir a la evidencia, la escucha digital es una herramienta clave para la práctica clínica. Con Real Skinformation, en Sanofi reforzamos nuestro compromiso con una dermatología más empática, cercana y alineada con las necesidades reales de los pacientes.