Sanofi

Fases de desarrollo de un medicamento

Fases de desarrollo de un medicamento

Science Lab: vivir la investigación biomédica desde dentro

22 de abril del 2025

¿Se puede contar la ciencia sin tecnicismos ni fórmulas complejas? Con ese espíritu nace el Science Lab European Tour, una iniciativa de Sanofi que recorre las principales ciudades europeas con un objetivo claro: mostrar cómo la innovación biomédica transforma la vida de millones de personas. 

Barcelona ha sido la única ciudad española en acoger esta exposición itinerante, y la experiencia no ha dejado indiferente a nadie.

Ciencia, tecnología y salud

Desde el primer momento, el visitante deja de ser espectador. Cada espacio del Science Lab invita a vivir en primera persona la realidad de quienes conviven con enfermedades crónicas - muchas de ellas patologías inmunomediadas - a través de gestos cotidianos como dormir, vestirse, subir escaleras, cocinar o hablar. 

Una experiencia inmersiva y humana 

¿Cómo descansar cuando la piel no deja de picar por una dermatitis atópica grave? 

¿Qué se siente al levantarse con el cuerpo agotado por la esclerosis múltiple? 

Mediante escenas domésticas y recursos sensoriales - una barra junto a la cama, una chaqueta que simula debilidad muscular, un espejo que distorsiona la imagen corporal - el recorrido permite experimentar realidades que a menudo pasan desapercibidas. Más que impresionar, se trata de comprender. De mirar con empatía, sin filtros. 

La exposición abre una ventana al presente y al futuro de la investigación biomédica: desde los anticuerpos monoclonales hasta las terapias génicas, pasando por el papel transformador que ya desempeña la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos tratamientos.  

Los visitantes recorren el ciclo de vida de un medicamento, desde la investigación hasta su aprobación, llegada al paciente y seguimiento posterior, un proceso que hoy la IA permite acortar y optimizar. 

Entre las paradas del itinerario visual destacan las impresiones en 3D de moléculas del pipeline de Sanofi, vinculadas a áreas como la neurología (esclerosis múltiple), la inmunología (dermatitis atópica, asma, artritis reumatoide), las enfermedades metabólicas (diabetes tipo 1), entre otras. Una forma tangible de entender cómo la ciencia se convierte en tratamiento innovador. 

Uno de los momentos más impactantes llega con las gafas de realidad virtual, que permiten adentrarse en el sistema inmunitario y observarlo en acción, como si estuviéramos dentro del propio organismo. 

Durante cinco días, el Science Lab recibió a más de 800 personas: profesionales sanitarios, estudiantes, asociaciones de pacientes, investigadores, empleados, familias, colaboradores y ciudadanos con curiosidad por entender mejor la salud y el impacto real de la ciencia. 

Porque el futuro de la medicina no se construye solo en los laboratorios. También necesita espacios como este, donde la investigación se comparte, se explica y se siente.