Sanofi Juntos Frente al VRS
Banner de un bebé durmiendo profundamente tapado con una sábana blanca que le llega al pecho.

Preguntas frecuentes

Encuentra las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el virus respiratorio sincitial (VRS) aquí.

¿Cómo puede mi bebé infectarse por VRS?

El VRS se transmite fácilmente a través de la tos, estornudos y contacto físico cercano, como abrazos y besos. 1,2

Una infección por el VRS puede causar síntomas leves similares al resfriado,1 pero la mayoría de las personas pueden no darse cuenta de que están infectadas por el VRS y pueden transmitir el virus a otras.3 Las investigaciones han demostrado que el VRS se transmite principalmente a los bebés por hermanos mayores u otros niños.4,5

El VRS también puede sobrevivir en superficies blandas, como ropa y tejidos, así como en superficies duras, como juguetes y utensilios, durante muchas horas. A continuación, puede transmitirse a los bebés si tocan la superficie infectada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.1,2

¿Cómo puedo ayudar a proteger a mi bebé contra la enfermedad por VRS?

Las principales medidas habituales que se emplean para disminuir el riesgo de contagio del virus son6,7:

  • Emplear pañuelos de papel desechables
  • Lavado de manos frecuente, así como de juguetes, prendas, útiles y ropa de cama.
  • No llevar a los niños a la guardería mientras estén enfermos.
  • Evitar que los adultos con infecciones respiratorias se acerquen al niño, aunque sea un catarro leve.
  • Evitar el humo del tabaco y los ambientes muy concurridos.
  • La lactancia materna ayuda a proteger de las infecciones por virus, como la bronquiolitis 

Hay disponibles opciones preventivas para ayuda a proteger a los bebés contra la enfermedad relacionada con el VRS. Habla con un profesional sanitario para obtener más información.

¿Puede el VRS causar enfermedades graves?

El VRS suele causar una enfermedad leve, pero en algunos bebés puede volverse grave en solo unos días, 8 provocando infecciones pulmonares como bronquiolitis o neumonía 1. Estas infecciones pueden causar inflamación en las vías respiratorias, lo que puede dificultar la respiración de los bebés.9

Los signos de que al bebé le cuesta respirar pueden incluir sibilancias, gruñidos o respiración más rápida de lo habitual. 9

Es importante aprender a reconocer los signos del virus de forma temprana  para frenar un desarrollo grave de la enfermedad10. Cuando estés preocupado por la salud de tu hijo, por favor, consulta con un profesional sanitario. 

*Ten en cuenta que esta no es una lista completa, pueden producirse otros síntomas y los lactantes pueden no experimentar todos estos síntomas. Otras infecciones también pueden causar síntomas similares. Habla con un profesional sanitario si te preocupa la salud de un niño. 

¿A qué grupo de edad afecta la enfermedad por VRS?

El VRS puede afectar a personas de todas las edades, pero puede ser especialmente grave
en bebés y adultos mayores.11

En los países desarrollados, hasta 1 de cada 10 niños de hasta 2 años puede desarrollar infecciones
pulmonares asociadas al VRS, como bronquiolitis y neumonía.12

Icono de una lupa.

Pruebas y Diagnóstico

¿Cómo se puede diagnosticar el VRS?

El VRS es un virus altamente infradiagnosticado. Existen pruebas diagnósticas de laboratorio muy rápidas que solo requieren de una muestra de moco nasal. Tienen una capacidad de detección de casos positivos muy alta y los resultados pueden obtenerse en pocos minutos. En España estas pruebas no suelen realizarse en las consultas de Pediatría de Atención Primaria, aunque sí en hospitales10

Por otro lado, el diagnóstico de la bronquiolitis es generalmente clínico, es decir, se diagnostica por los síntomas y signos del paciente, sin que sea necesaria la realización de análisis de sangre, de mocos o una radiografía de tórax. Estas pruebas complementarias solo están indicadas si se sospecha que se ha producido una complicación, normalmente durante el ingreso en el hospital 7

Comprueba si hay pruebas disponibles o necesarias con su profesional sanitario. Las pruebas de detección del VRS no son obligatorias en la mayoría de los países, por lo que es posible que no haya pruebas y diagnósticos disponibles.
 

Icono de un virus.

Manejo del VRS

¿Existe un tratamiento para la enfermedad por VRS?

Actualmente no hay tratamientos específicos para el VRS y, por lo general, se trata con cuidados para paliar y aliviar los síntomas.1,3,13 La mayoría de los casos son leves,1 y se resuelven en una o dos semanas.13 Pero en casos graves, el tratamiento puede incluir oxígeno, apoyo alimentario e hidratación.1,14
 

¿Puede un recién nacido regular su temperatura si tiene fiebre por el VRS?

Los bebés no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que los adultos. Es muy importante que mantengan una temperatura corporal estable, especialmente si nacen prematuros o están enfermos.15

Los bebés con VRS pueden experimentar temperaturas altas o fiebre.16 Habla con un profesional sanitario para obtener más orientación. 

¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas de mi bebé causados por el VRS?

En la mayor parte de los casos, la infección desaparecerá en una o dos semanas y únicamente requerirá cuidados en casa, como7,10:

  • Dar al bebé suficientes líquidos, en pequeñas cantidades y con frecuencia a lo largo del día, para evitar la deshidratación y favorecer que el moco esté más fluido y se elimine mejor. 
  • Reblandecer los mocos con sueros fisiológicos o soluciones salinas e intentar que los expulse mediante un aspirador nasal. 
  • Colocar al bebé en posición semi-incorporada, subiendo el cabecero para ayudar a que respire mejor.
  • Es posible que el bebé tenga menos apetito y se canse con las tomas. Se le debe ofrecer menoscantidad y con más frecuencia. Por tanto, si toma pecho, éste se debe ofrecer con más asiduidad.
  • Si tiene fiebre: se debe evitar sobreabrigar al niño. Se puede administrar paracetamol a las dosis recomendadas por su médico, en caso de que este lo haya hecho. 

No son útiles los antibióticos (no sirven frente a los virus), los jarabes para la tos, los mucolíticos o los corticoides. No se deben emplear medicamentos que no haya prescrito su médico*. 

Llama a tu médico si el niño tiene dificultad para respirar, no bebe suficiente líquido o experimenta un empeoramiento de los síntomas. 

* Lee el prospecto y sigue las instrucciones proporcionadas antes de administrar cualquier medicamento a un niño.
 

Icono de una mujer embarazada.

VRS y embarazo

¿Tengo un mayor riesgo de infección por VRS si estoy embarazada?

El VRS en el embarazo no está bien estudiado, pero las pruebas sugieren que las infecciones por VRS en mujeres embarazadas son raras y se producen en aproximadamente 2 de cada 1000 embarazos.15

Si te preocupa, habla con un profesional sanitario. 

¿Existe un mayor riesgo de VRS si mi bebé nace antes de tiempo?

Los bebés nacidos prematuramente (antes de las 37 semanas de embarazo) tienen un mayor riesgo de infección grave por VRS que los nacidos a término (37 semanas de embarazo o más).17

Habla con un profesional sanitario para obtener más información. 

Icono de una persona.

VRS y adultos

¿Pueden los padres ser portadores del VRS?

Los padres pueden transmitir el VRS sin mostrar síntomas y pueden contagiarlo a bebés y otros miembros de la familia.2 

Mantener buenas prácticas de higiene es importante.2 También están disponibles opciones preventivas para ayudar a proteger a los bebés contra la enfermedad por VRS. Habla con un profesional sanitario para obtener más información.

¿Qué síntomas puede causar una infección por VRS en adultos?

La mayoría de los adultos que contraen el VRS no muestran síntomas. Pero para aquellos que sí lo 
hacen, por lo general, el VRS provocará síntomas leves, como secreción nasal o congestión nasal, 
estornudos, tos y, a veces, fiebre. Los adultos de edad avanzada pueden tener un mayor riesgo de 
desarrollar enfermedad grave.18

Icono de un jueguete.

Regreso a la vida diaria

¿Cuándo pueden los niños con enfermedad por VRS volver a la guardería?

Las personas infectadas por el virus pueden ser contagiosas durante un periodo de 3-8 días. Las personas con el virus pueden ser contagiosas durante 1-2 días antes de la aparición de los síntomas. Las personas inmunodeprimidas pueden ser contagiosas hasta cuatro semanas, incluso si ya no presentan síntomas19

Se recomienda que los bebés con bronquiolitis no vayan a la guardería y eviten el contacto con personas de grupos de riesgo en los primeros siete días de la enfermedad20

Haz click aquí para descubrir cómo puedes dar al conocer el VRS.

Notas al pie y referencias

VRS: virus respiratorio sincitial.
1. Piedimonte G and Perez MK. Pediatr Rev 2014; 35(12): 519-530.
2. Centers for Disease Control and Prevention {CDC). How RSV Spreads. Disponible en:https://www.cdc.gov/rsv/causes/index.html. Accedido en: septiembre de 2024.
3. Kaler J et al. Cureus 2023; 15: e36342.
4. Jacoby Pet al. Epidemiol lnfec 2017;145(2); 266-271.
5. Yamin D et al. PNAS 2016; 113(46): 13239-13244.
6. Prevención VRS con Nirsevimab. Preguntas y respuestas para profesionales y familias. Vacunasaep.org. Disponible en: https://vacunasaep.org/documentos/prevencion-vrs-con-nirsevimab-preguntas-y-respuestas-para-profesionales-y-familias
7. Junco M. #StopBronquiolitis: Bronquiolitis. Plan de Vacunaciones de Andalucía (Andavac). 2024. Disponible en: https://www.andavac.es/stop-bronquiolitis-menores-6-meses-bronquiolitis/ 
8. Smyth RL and Breary SP. Encyclopedia of Respiratory Medicine. Bronchiolitis, Elsevier Ltd. 2006.
9. Meissner HC. N Engl J Med 2016; 374(1): 62-72.
10. Virus Respiratorio Sincitial. Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias. FENAER; 2021. Disponible en: https://fenaer.es/vrs/. Accedido en: 27 noviembre de 2024. 
11. Du Yet al. Int J Infect Dis 2022;135: 70-76.
12. Langley JM et al. J Infect Dis 2022; 226: 374-385.
13. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). RSV in Infants and Young Children. Disponible en: https://www.cdc.gov/rsv/infants-young-children/index.html . Accedido en: septiembre de 2024. 
14. Barr R et al. Ther Adv Infect Dis 2079; 6:7-9.
15. NHS South Tees Hospitals. Temperature control. Disponible en: 
https://www.southtees.nhs.uk/ services/children-and-yuuny-peuple/sµecialily/neonalal/family-guide/len1peralure-conlrul/. Accedido en: septiembre de 2024.
16. Smith DK eta I. Am Fam Physician 2017; 95(2): 94-99.
17. Stein R et al. Pediatr Pulmonol 2017: 52: 556-569.
18. UK Health Security Agency. Respiratory syricytial virus (RSV): symptoms, transmission, prevention, treatment, 2021. Disponible en: https://www.gov.uk/government/
publications/ respiratory-syncytial-virus-rsv-symptoms-transmission-prevention-treatment
. Accedido en: septiembre de 2024.
19. How RSV Spreads. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/rsv/causes/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/rsv/about/transmission.html. Updated November 1, 2022. Accedido en: noviembre de 2024. 
20. Bronquiolitis, ni truco ni trato. Familia y Salud. 2012. Disponible en: https://www.familiaysalud.es/sintomas-y-enfermedades/sistema-respiratorio/bronquios-y-pulmones/bronquiolitis-ni-truco-ni-trato Accedido en: noviembre de 2024.

 

MAT-ES-2403486-v1.0-02/2025