Sanofi Juntos Frente al VRS
Banner de un niño mirando al suelo mientras parece entretenerse con juguetes junto a su madre.

Entendiendo el VRS

El virus respiratorio sincitial (VRS) afecta a las vías respiratorias y a los pulmones y puede propagarse fácilmente.1,2 Aunque la mayoría de los casos son leves, el VRS es una de las principales causas de infecciones pulmonares en los bebés.2

¿Por qué los bebés corren más riesgo por el VRS que los niños mayores o los adultos?

El VRS puede infectar a cualquier persona, pero algunas tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades graves que otras.3 Durante el primer año de vida de los bebés, sus pulmones y sistema inmunitario siguen en desarrollo, lo que los hace vulnerables a la enfermedad por VRS.4

 ¿Qué sucede cuando los bebés son demasiado pequeños para contarle a su familia sobre el VRS? ¡Sus juguetes hablan por ellos! Observa cómo los juguetes cobran vida para contar la historia de Sofía, un bebé que lucha frente a la infección por VRS.

Imagen de un bebé durmiendo.

¿Cómo el sistema inmunitario de los bebés les hace vulnerables al VRS?

El sistema inmunitario de un bebé sigue madurando después del nacimiento, por lo que le es difícil producir una respuesta inmunitaria lo suficientemente fuerte como para protegerse de la enfermedad por VRS por sí solo.5-7
 

Imagen comparativa entre las vías respiratorias de un lactante y una punta de un lápiz, resaltando el posible mayor tamaño de esta última.

¿Cómo se desarrollan los pulmones de los bebés?

Los pulmones de los bebés continúan desarrollándose durante la lactancia y la infancia.8

En el primer año de vida, las vías respiratorias de sus pulmones son pequeñas y frágiles9, y sus vías respiratorias pueden ser inferiores a la punta de un lápiz.8

Como ocurre en otras infecciones, cuando los bebés contraen VRS, sus vías respiratorias estrechas tienen mayor probabilidad de obstruirse con mucosidad, lo que puede dificultarles la respiración.10

Por lo tanto, junto con su sistema inmunitario en desarrollo, sus pulmones de reducido tamaño hacen que los bebés sean vulnerables a desarrollar una enfermedad grave después de una infección por VRS.8

¿Cómo afecta el VRS a los pulmones?

Imagen de los posibles mecanismos de entrada del VRS (ojos, nariz y boca).

1. El VRS entra a través de gotas en el ojo, la nariz o la boca.11

Extraído de Jain H et al. 2023.

¿Cuál es el desarrollo de una infección típica por VRS?

Cuando los bebés contraen el VRS, el virus se multiplica en su cuerpo durante unos 3-5 días (lo llamamos el periodo de incubación).12 Después de esto, los síntomas comienzan a aparecer. Estos suelen empeorar alrededor del día 5 y luego mejoran 7-10 días después de la infección.12

Sin embargo, en algunos bebés, los síntomas pueden evolucionar de ser leves, similares al resfriado, a graves tras unos días después de la infección.2,13

La tos puede persistir durante unas 4 semanas y aproximadamente la mitad de los bebés pueden presentar sibilancias después de haber estado enfermos por el virus.12

Imagen con una línea del tiempo del desarrollo de la enfermedad. Día 1: el lactante se contagia al entrar en contacto con gotículas que contienen el virus.

Extraído de Eiland L. 2009 y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Cuando estés preocupado por la salud de tu hijo, busca atención médica.

 

Ten en cuenta lo siguiente: Esta es una ilustración del patrón común de enfermedad debido al VRS, pero los periodos de tiempo y los síntomas pueden variar entre personas.

Haz clic aquí para obtener más información sobre los síntomas y la severidad del VRS.

Notas al pie y referencias

VRS: virus respiratorio sincitial.

1. Chatterjee A et al. Infect Dis Ther 2021; 10: S5-S16.
2. Piedimonte G y Pérez MK. Pediatr Rev 2014; 35(12): 519-530.
3. Kaler J et al. Cureus 2023; 15(3): e36342.
4. Pickles RJ y De Vincenzo JP. J Pathol 2015; 235(2): 266-276.
5. Simon AK et al. Proc Biol Sci 2015; 282(1821): 20143085.
6. Lambert L et al. Front Immunol 2014; 5: 466.
7. Esposito S et al. Hum Vaccin Immunother 2016; 12(7): 1700-1706.
8. Di Cicco M et al. Pediatr Pulmonol 2021; 56(1): 240251.
9. Hussain M et al. Biochim Biophys Acta Mel Basis Dis 2017; 1863(12): 3226-3242.
10. Meissner HC. N Engl J Med 2016; 374(1): 62-72.
11. Jain H et al. Respiratory Syncytial Virus Infection in Children. Junio de 2023. En: StatPearls. Treasure 
Island (FL): StatPearls Publishing; 2024. Disponible en: https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459215/. Accedido: noviembre de 2024
12. Eiland L. J Pediatr Pharmacol Ther 2009; 14(2): 75-85.
13. Smyth RL y Breary SP. Encyclopedia of Respiratory Medicine. Bronchiolitis, Elsevier Ltd. 2006.
14. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). How RSV spreads. Disponible en: https://www.cdc.gov/rsv/causes/index.html. Accedido: septiembre de 2024.
 

 

MAT-ES-2403486 - V1.0 - 02/2025